La independencia intelectual es poder criticar lo que a mi criterio es malo y defender lo que considero bueno de lo que este gobierno hace. Sin ataduras. No cobro por hacerlo.

Los argentinos somos ingenuos. Incluso los del circulo rojo. Especialmente nosotros, que nos creemos sabedores de secretos políticos especiales. Creemos saber que pasa y no sabemos nada de nada. pasamos todo el tiempo actuando como el público del prestidigitador, miramos la mano que quiere que miremos, mientras con la otra hace el truco. Muchos corremos como estúpidos en pos del "enemigo" que nos señalan, con una foto y un slogan canchero y ni siquiera vemos que somos títeres de sus campañas. Nos burlamos de los k "fanáticos" y nos sentimos superiores, mientras nos aferramos a slogans tan estúpidos o irreales como los del kirchnerismo.
No comprendemos que somos fanáticos, de una u otra manera. Y que a veces nuestro grado de fanatismo nos convierte en tan o más destructivos que los militontos fanáticos k.
Y somos fanáticos porque somos perezosos. No queremos pensar. Nos esforzamos un montón para evitar tener que reflexionar de verdad. Nuestras "convicciones", como la de los fanáticos, no surgen de nuestra meditación y análisis sino de la ausencia de ambos.
No llegamos a medir que en nuestro fanatismo de sentido opuesto y carente de razonamiento terminamos siendo tan crueles como los Kirchneristas.
Si no lo creen, anoten la cantidad de seguidores que hacen RT de tuits crueles, rejuntes/pegatinas de fotos y frases hirientes e infundadas. Rastrean su origen. Si lo hacen, verán hasta que punto son manipulados. Verán que siguen a "call centers" de uno u otro color político y repiten como fanáticos sus consignas.
Tómense el trabajo de mirar al "enemigo" y verán el mismo modus operandi (porque nadie es demasiado original en esto y todos recurren a la misma argucia) y después reflexionen. Vean un poco de que va la cosa.
Critiquen lo que leen (o escuchan), porque mientras seguimos la mano del mago, este efectúa su engaño.
Hasta que punto son manipulados?
Les doy un ejemplo.

¿Saben que? Cuando vi la campaña le pregunté a todos si sabían a que se oponía Massa, de qué trataba el proyecto de ley que pretendían defender, al menos.
NADIE lo conocía. Nadie había leído el proyecto y nadie había leído porque Massa se oponía al mismo.
Solo "sabían" que era bueno porque atacaba a Gils Carbó. Como buenos fanáticos todos habían supuesto que si el tuitero madrina (el call center PRO que originó la campaña) decía que Massa es malo, era malo y que lo que se oponía era bueno.
Nadie se molestó en PENSAR.
Era más fácil putear a un tipo al que les dijeron que hizo algo malo, que ver qué era lo que había hecho o dicho. Como puede ser bueno? Tiene 1 foto con CFK!


Entonces, miran la mano y se sorprenden ante el hecho consumado, el truco. Y no pueden entender qué pasó? Pasó que NO Miraron. Y como no miraron, no se informaron, se creyeron que Lilita era loca hasta que gracias a su estrategia Macri llegó al gobierno. Y porque no miraron, se creyeron que Massa era malo porque defendía a Gils Carbó, hasta que leyeron que ese proyecto de ley era una infamia y el "enemigo" tenía razón.
Como el tiempo fluye, no quiere decir que las personas no cambien. Se hagan peronistas luego de ser radicales porque los representa mejor. O se hagan liberales luego de ser estatistas porque comprendieron que el estatismo es una mierda. O sean malas aunque hagan algo bueno o buenas aunque hagan algo malo.
Pero el peligro es no pensar. Es la pereza mental q te hace tomar una sola foto o frase como atajo de tu idea de algo o alguien. Hay que pensar. No sólo repetir lo que te dicen porque sí. A veces hay motivos ocultos, perversos o simplemente maliciosos.
Pensar no quiere decir que tu pensamiento sea acertado. Pero es muy probable que de la reflexión cuidadosa surja un pensamiento acertado. Y si te equivocás, equivocate por pensar honestamente, no porque te lo dijeron.
Equivocate, pero pensando al menos